Streambe, una compañía líder en soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, da un paso audaz con el lanzamiento de una nueva unidad de negocios: Grow.
En la era digital, el universo del gaming se expande exponencialmente, atrayendo a una audiencia diversa y activa en la franja etaria de los 16 a los 35 años. Este fenómeno no solo representa una forma de entretenimiento, sino también una oportunidad estratégica para las marcas que buscan conectarse con una generación que habla su propio idioma digital.
En este contexto, Streambe, una compañía líder en soluciones tecnológicas para la mejora de procesos y la transformación digital, da un paso audaz con el lanzamiento de una nueva unidad de negocios: Grow. Esta iniciativa busca consolidarse en el competitivo mercado de los esports y gaming, aprovechando el potencial de Generación “T”, la iniciativa educativa de Streambe que abrió las puertas del mundo TECH a estudiantes de los últimos dos años de la secundaria e institutos técnicos en la Argentina.
El gaming es la práctica de jugar videojuegos, ya sea de forma casual o competitiva. Los e-sports, por su parte, son competiciones profesionales de videojuegos que se transmiten en vivo y atraen a millones de espectadores.
“El programa integral online y gratuito de Generación T está teniendo un impacto social significativo al brindar a los jóvenes la oportunidad de sumergirse en el universo tecnológico. Pero, como cualquier entidad educativa, tiene un desafiante nivel de deserción”, advierte Diego Abdala, manager de Grow, y detalla: “Grow surge como la respuesta innovadora para estimular la terminalidad en Generación T y aprovechar el potencial de esta generación única”.
Luego, desarrolla: “Grow se convirtió, en este contexto, en un poderoso imán para cautivar y retener, de una forma innovadora, a los propios alumnos de la escuela para constituirlos en una comunidad de expertos y apasionados actores del mundo del gaming (como jugadores, como especialistas, o creadores de contenido) que amplíen la masa crítica del universo gaming para la constitución de eventos y acciones que reciban sponsoreo de empresas que quieran llegar a esa franja etaria”.
“Grow lo armamos con la idea original de potenciar Generación T. Al ser una ONG sin fines de lucro, a Generación T no la pensamos como rentable, pero buscamos que sea sostenible. Entonces, creamos Grow como una subsidiaria de Streambe que, sinérgicamente, pueda monetizar el cúmulo de jóvenes gamers o potencialmente gamers que tenemos”, completa Gaston Gugliotta, gerente general de Streambe.
Según Gugliotta, la fuerza de Grow radica en “los jóvenes con quienes conectamos y estamos en contacto todos los días a través de Generación T, al compartir con ellos, analizamos, medimos y conocemos desde adentro sus necesidades como comunidad de interesados en tecnología y videojuegos. Es por eso que consideramos Grow como una gran comunidad entre nuestros alumnos de Generación T y todo gamer que quiera sumarse”.